IIMAS - FENOMEC
UNAM
Modelos de translocación de polímeros
por el Resumen:
La translocación de polímeros es el transporte de polímeros a través de canales. En este trabajo se discuten modelos teóricos de translocación de polímeros de cadena gaussiana, cadena que se autoevita, cadena de homopolímero, y cadena de heteropolímero. Con dichos modelos se calculan la energía libre de translocación, y el tiempo de translocación. Los modelos más simples muestran una barrera de energía para la translocación. La barrera es simétrica y aumenta con el tamaño del polímero. En el caso del modelo de heteropolímero, la barrera de energía es asimétrica debido a la inhomogeneidad intrínseca dada por la secuencia. Para el tiempo de translocación, en los modelos más simples, el tiempo crece con el tamaño del polímero, y las escalas de tiempo obtenidas pueden modularse mediante parámetros del modelo. Para heteropolímeros, los parámetros asociados a la secuencia influyen fuertemente en el tiempo de translocación, y por lo tanto, el tiempo, no necesariamente aumenta con el tamaño de la secuencia. Comparación de los tiempos obtenidos teóricamente con datos experimentales en la literatura muestran comportamientos y escalas de tiempo similares.
Informes: coloquiomym@gmail.com, o al 5622-3564.